Dom. Abr 20th, 2025

Ucrania y EE. UU. ultiman acuerdo para explotar minerales y crear fondo de inversión

Ucrania y Estados Unidos están cerca de firmar un memorando de entendimiento que marcaría el inicio de un ambicioso acuerdo sobre la explotación de recursos minerales en territorio ucraniano. La iniciativa busca reactivar la economía de Ucrania tras los estragos de la guerra, atraer inversiones internacionales y ofrecer a Estados Unidos una vía para recuperar parte del respaldo económico brindado a Kyiv desde la invasión rusa. Según Yulia Svyrydenko, primera vice primera ministra de Ucrania, los equipos técnicos y legales de ambos países ya han logrado avances sustanciales en el borrador del documento.

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la creación de un Fondo Conjunto de Inversión para la Reconstrucción. Ucrania contribuiría con el 50% de los ingresos futuros provenientes de la explotación de recursos naturales estatales, y Estados Unidos igualaría esa cifra con compromisos financieros de largo plazo. Este fondo tiene como objetivo no solo acelerar la recuperación económica, sino también transformar el sector minero en una fuente clave de desarrollo sostenible y conexión internacional para Ucrania.

Sin embargo, el borrador actual no incluye garantías de seguridad por parte de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los funcionarios ucranianos. La expectativa era que un acuerdo económico de tal magnitud incluyera algún tipo de respaldo estratégico frente a la constante amenaza de Rusia. En paralelo, Washington ha reducido su estimación sobre el costo total de la ayuda militar a Ucrania desde 2022, pasando de 300 mil millones a 100 mil millones de dólares, y figuras como Donald Trump promueven el acuerdo como un mecanismo para que Kyiv «reembolse» parte de ese apoyo. El presidente Volodímir Zelenski, sin embargo, ha reiterado que esa ayuda no fue un préstamo.

Algunos puntos del acuerdo han generado tensiones durante las negociaciones. Estados Unidos habría solicitado control sobre un gasoducto clave que cruza Ucrania y transporta gas ruso hacia Europa, una demanda que Kyiv considera inaceptable por su carácter “colonial”. Además, el borrador inicial estipulaba que todos los ingresos por explotación minera debían canalizarse a un fondo controlado mayoritariamente por EE. UU., lo que limitaría el acceso de Ucrania a los beneficios hasta que se pague toda la ayuda recibida, más un 4% de interés anual. Funcionarios ucranianos han calificado esta cláusula como “un robo”.

A pesar de estas fricciones, el acuerdo representa una oportunidad significativa para ambos países. Ucrania podría beneficiarse del ingreso de capital, tecnología y conocimientos especializados para potenciar su industria extractiva, mientras que Estados Unidos obtendría acceso privilegiado a minerales estratégicos y un retorno financiero en medio de una competencia global por recursos. Se espera que el memorando sea firmado en las próximas semanas y, una vez concluido el proceso técnico y legal, el tratado final deberá ser ratificado por la Rada Suprema, el parlamento ucraniano.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720