Teck Resources, la minera canadiense con sede en Vancouver, ha establecido un ambicioso objetivo de alcanzar una producción anual de 800,000 toneladas de cobre para finales de esta década. Esta expansión estará respaldada por un gasto de capital de hasta $3,900 millones de dólares, destinados a financiar cuatro proyectos clave, incluidos desarrollos en Chile, Canadá, Perú y México.
Los proyectos que formarán parte de esta estrategia de crecimiento son fundamentales para la visión a largo plazo de Teck en la industria minera. Entre ellos, destacan iniciativas en países clave de América Latina, donde la demanda de cobre y zinc está en constante aumento.
Quebrada Blanca en Chile es uno de los principales proyectos de la compañía. Con una inversión de entre $100 y $200 millones, Teck busca optimizar sus operaciones existentes y aumentar la capacidad de producción en este yacimiento chileno, donde la compañía posee una participación del 60%.
En Highland Valley, Canadá, Teck invertirá entre $1,300 y $1,400 millones para extender la vida útil de la mina, un proyecto en el que la compañía tiene control total. Este desarrollo es crucial para mantener la estabilidad de la producción de cobre en el país.
En Zafranal, Perú, Teck tiene una participación del 80% y planea invertir entre $1,500 y $1,800 millones. Este proyecto permitirá continuar el desarrollo de uno de los yacimientos más importantes de la región, consolidando la presencia de Teck en América del Sur.
El proyecto San Nicolás en México es otro de los pilares estratégicos de Teck. Ubicado en Zacatecas, este yacimiento de cobre y zinc requerirá entre $300 y $500 millones de inversión. San Nicolás tiene el potencial de ser un gran generador de producción para la compañía, y su desarrollo está avanzando con un estudio de factibilidad en curso, con aprobación esperada para el segundo semestre del año.
San Nicolás se perfila como uno de los mayores depósitos no desarrollados a nivel mundial. Su capacidad de producción estimada es de 63,000 toneladas anuales de cobre y 147,000 toneladas de zinc en sus primeros cinco años de operación, lo que lo convierte en un proyecto clave para la minería mexicana.
La transformación de Teck hacia un enfoque más centrado en metales de transición energética, como el cobre y el zinc, es una parte fundamental de su estrategia. En 2023, la empresa completó la venta de su negocio de carbón siderúrgico, lo que permitió concentrar recursos en el cobre, un metal esencial para la electrificación global y las energías renovables.
En términos de producción, Teck alcanzó 446,000 toneladas de cobre en 2024, lo que representó un aumento del 50% en comparación con el año anterior. Además, la producción de zinc también creció un 4%, destacándose la eficiencia operativa en su mina Antamina, en Perú.
Teck Resources continúa posicionándose como un actor clave en la transición energética, con una visión a largo plazo que no solo responde a la creciente demanda de metales críticos, sino que también promueve la minería sostenible y la creación de valor a largo plazo para sus accionistas. Con el desarrollo de proyectos como San Nicolás en México, Teck busca no solo fortalecer la economía local, sino también contribuir al avance de tecnologías limpias y sostenibles.