Mar. Abr 22nd, 2025

Rio Tinto compra Arcadium Lithium en medio de la caída de precios del litio

El precio del litio ha caído más del 80% desde su máximo en noviembre de 2022, lo que ha afectado seriamente a la industria, incluida Arcadium Lithium. Este desplome ha sido causado por el exceso de oferta y una desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos. En este contexto, Arcadium Lithium reportó una pérdida neta de 14,2 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, una caída significativa comparada con la ganancia de 37,7 millones de dólares en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la compañía logró superar las expectativas de ingresos, alcanzando los 289 millones de dólares, por encima de las previsiones de los analistas.

En el ámbito anual, Arcadium reportó 1,000 millones de dólares en ingresos, lo que representa un aumento frente a los 885 millones de dólares de 2023, superando las expectativas de 986,6 millones. A pesar de los números positivos, la caída en los precios del litio impactó negativamente en los márgenes de la empresa.

En paralelo, Rio Tinto avanza en la compra de Arcadium Lithium por 6,700 millones de dólares, un acuerdo que fue aprobado por los accionistas en enero y que se espera se cierre el 6 de marzo de 2025. Tras la adquisición, Rio Tinto planea establecer una división independiente de litio que tomará el control del proyecto Rincón en Argentina, valorado en 2,500 millones de dólares. No obstante, el plan excluye el proyecto Jadar en Serbia, que ha enfrentado fuertes oposiciones tanto ambientales como políticas.

El volumen de ventas de litio, particularmente de carbonato e hidróxido de litio, experimentó una ligera caída en 2024 debido a una baja en la producción de espodumeno en la mina Mt. Cattlin, en Australia Occidental. Arcadium ya había anunciado que pondría esta mina en cuidado y mantenimiento para finales de 2025 debido a los precios bajos del litio.

Con la adquisición de Arcadium en marcha, el futuro de la empresa dependerá de la estrategia que implemente Rio Tinto. La creación de una división independiente para el litio refleja la apuesta de Rio Tinto por un repunte en la demanda de este mineral a largo plazo, aunque los precios actuales seguirán representando un desafío para la industria en el corto plazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720