Jue. Abr 3rd, 2025

Reducir la carga regulatoria debe ser prioridad para las nuevas autoridades, afirma Luis Miguel Castilla

En una reciente entrevista en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas, y actual director de Videnza Instituto, destacó la urgencia de reducir la carga regulatoria como una prioridad para las futuras autoridades del país. Bajo la perspectiva de Castilla, la simplificación de los trámites administrativos y la mejora en la eficiencia de la gestión pública son factores esenciales para atraer más inversión minera a la economía nacional.

Castilla remarcó que, a pesar de los desafíos políticos y sociales que atraviesa Perú, la minería sigue siendo un eje fundamental de la economía. En un contexto de creciente demanda global de metales, impulsado por la transición energética, Perú debe mantener un entorno competitivo para asegurar su lugar como líder en la minería mundial.

En esa línea, el exministro consideró que los trámites complejos para la aprobación de permisos socioambientales es un obstáculo que impide la agilización de proyectos mineros. Agregó que el verdadero desafío está en el incumplimiento de plazos para la aprobación de dichos trámites.

“Se incumplen los plazos legales y no hay sanción para ello. Y eso hace que un proyecto, en vez de tomarse un par de años, se tome cuatro o cinco veces más ese tiempo. Reducir la carga regulatoria y ofrecer seguridad jurídica son pasos esenciales para que Perú siga siendo un destino atractivo para la inversión minera», comentó en el programa del IIMP.

La inestabilidad política y su impacto en las inversiones

De otro lado, según su análisis, la alta inestabilidad política que vive el país ha desincentivado la toma de decisiones rápidas y eficaces para sacar adelante proyectos de inversión.

“La rotación constante de autoridades y la falta de un horizonte ha hecho de que sea muy discontinuo el proceso y ello ha hecho que se pierda un poco el sentido de urgencia de acelerar inversiones», puntualizó Castilla.

En ese sentido, el exministro también instó a los futuros líderes del país a reconocer que la minería es una fuente importante de recursos para financiar el desarrollo de las regiones y los proyectos de infraestructura pública en Perú, por lo que es de suma importancia aprovechar el potencial minero del país.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720