El martes, los precios del cobre experimentaron un aumento debido a que Estados Unidos pospuso los aranceles a los productos mexicanos y canadienses. Sin embargo, aún persistían preocupaciones relacionadas con las tensiones comerciales y los riesgos que esto podría significar para el crecimiento global, especialmente tras las nuevas restricciones comerciales impuestas entre Estados Unidos y China.
A las 11:07 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) aumentaba un 0,5%, alcanzando los 9,146 dólares por tonelada métrica.
Este repunte se dio luego de que el precio del cobre tocara un mínimo de cuatro semanas el lunes, aunque la recuperación se produjo tras la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió la imposición de aranceles a México y Canadá durante un mes.
No obstante, el panorama continuó siendo incierto, ya que un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas entró en vigor el martes. Como respuesta, China implementó medidas de represalia, incluidas regulaciones de exportación más estrictas para el tungsteno y otros cuatro metales críticos.
Aunque algunos analistas destacaron que el aumento en los aranceles no alcanzó las cifras prometidas por Trump durante su campaña (un 60% sobre los productos chinos), se espera que esta volatilidad persista en los mercados globales. Trump tiene previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, esta misma semana para discutir el tema, mientras los mercados chinos reabren el miércoles tras las festividades del Año Nuevo Lunar.
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, señaló que «la incertidumbre en torno a los aranceles y los riesgos de una guerra comercial global sugieren una perspectiva desafiante a corto plazo para los metales». Sin embargo, destacó que los precios del cobre están siendo respaldados por un creciente diferencial de precios entre Nueva York y Londres, impulsado por preocupaciones sobre interrupciones en el suministro y especulaciones sobre medidas de China para impulsar su demanda interna.
Por su parte, los futuros más activos del cobre en el mercado estadounidense Comex subieron un 0,6%, alcanzando los 4,331 dólares por libra, lo que representó una prima de 402 dólares por tonelada sobre la referencia en la LME.