La minería está viviendo una transformación global sin precedentes, impulsada por la transición energética, la creciente demanda de minerales esenciales y la presión por operaciones más sostenibles. Para mantenerse competitiva, la industria debe ser innovadora y adaptarse constantemente a los nuevos desafíos. En este contexto, países como Nueva Zelanda, Canadá y varias naciones latinoamericanas, como México, Brasil, Perú y Chile, están formando una alianza estratégica que promete redefinir el futuro del sector minero.
Estos países comparten una sólida base reguladora y un enfoque firme en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Canadá, como líder en exploración y explotación minera, aporta su experiencia en prácticas de minería responsable. Por su parte, Nueva Zelanda contribuye con soluciones avanzadas en ingeniería, automatización y software geocientífico, mejorando así la eficiencia y seguridad de las operaciones mineras. México, Brasil, Perú y Chile, con su vasta experiencia en la extracción de minerales esenciales, están adoptando tecnologías de vanguardia para optimizar sus procesos y reducir el impacto ambiental.
La Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) 2025 se perfila como un evento clave para consolidar esta alianza. Durante la convención, empresas de Nueva Zelanda, como Boa Hydraulics, ENEX, Rocklabs, Seequent y Tait Communications, presentarán soluciones innovadoras en diversas áreas, desde herramientas de modelado geológico hasta tecnologías avanzadas para la pulverización y clasificación de muestras. Este evento ofrece una plataforma única para fortalecer relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio entre los países involucrados.
Diego Rodríguez, gerente de desarrollo de negocios de New Zealand Trade & Enterprise (NZTE), destacó la importancia de este evento: “Nuestras empresas ya están activas en Canadá y en varios países de Latinoamérica. PDAC es una excelente oportunidad para consolidar lazos con clientes canadienses y latinoamericanos, además de abrir nuevas puertas para el crecimiento empresarial”. Este enfoque colaborativo será esencial para el desarrollo de una minería más eficiente y sostenible.
Nueva Zelanda está también impulsando la Fast-track Approvals Act, una legislación diseñada para agilizar la aprobación de proyectos mineros bien planificados y listos para inversión. Esta ley facilitará la explotación eficiente de los recursos minerales estratégicos, manteniendo siempre un compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente. La alianza entre Nueva Zelanda, Canadá y Latinoamérica representa una oportunidad única para construir una minería más resiliente, segura y sostenible, allanando el camino hacia un futuro con prácticas más responsables y tecnológicamente avanzadas.