La minera canadiense Latin Metals ha firmado un acuerdo de compra de datos con Vale Exploration Peru, una filial de Vale Canada Limited. En virtud del acuerdo, Vale ha proporcionado a Latin Metals un paquete completo de datos de exploración relacionados con el proyecto de cobre Para, ubicado en Ica, Perú. Este proyecto es de propiedad total de Latin Metals y abarca el área circundante, lo que podría ofrecer más oportunidades para la exploración futura.
Como parte del acuerdo, Latin Metals ha otorgado a Vale un «derecho de primera oferta» (ROFO) limitado en el tiempo, que entrará en vigor tras la finalización de un estudio de prefactibilidad y expirará en 2035. Este derecho permite a Vale hacer una oferta para comprar acciones antes de que Latin Metals las ofrezca a otros posibles compradores.
Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals, destacó que el trabajo de exploración previo realizado por Vale es invaluable para avanzar en el proyecto de cobre Para. La información técnica proporcionada mejorará considerablemente la capacidad de Latin Metals para desarrollar el proyecto de manera más eficiente y rentable. Además, los datos adquiridos incluyen años de exploración detallada que habrían requerido una inversión considerable de tiempo y recursos para replicarse.
El acuerdo de compra de datos permitirá acelerar el cronograma de exploración, lo que beneficiará a Latin Metals al tomar decisiones estratégicas informadas en las siguientes fases, como la perforación. Henderson señaló que, aunque Vale tiene el ROFO, la empresa canadiense mantiene la propiedad y control total sobre el proyecto.
Los datos de exploración proporcionados por Vale incluyen cartografía geológica a escala 1:10,000, análisis de 282 muestras de roca, resultados de encuestas de polarización inducida geofísica y datos de estudios radiométricos y magnéticos terrestres. Además, Vale ya había identificado cuatro objetivos de perforación y obtenido permisos para realizar dicha actividad en el área, lo que sugiere que la obtención de nuevos permisos podría ser factible en el futuro cercano.
El proyecto de cobre Para está situado en el cinturón costero de cobre de Perú, una región conocida por albergar importantes depósitos de cobre. La zona cuenta con infraestructura desarrollada, incluyendo acceso por carretera, energía y proximidad a puertos, lo que facilita su exploración y desarrollo. El área de 1,900 hectáreas ha mostrado mineralización significativa de cobre en la superficie, con valores que oscilan entre 251 y 1,505 ppm, así como mineralización de molibdeno de hasta 46 ppm.