Jue. Feb 6th, 2025

Experto asegura que el precio del oro podría llegar a $5,000 la onza: ¿Qué significa para la economía de Perú?

Washington López, CEO de Washington Capital, destacó que Perú posee un gran potencial de crecimiento, pero subrayó la necesidad de contar con estabilidad política para aprovechar al máximo este potencial. En su análisis, López abordó el impacto del aumento en el valor del oro en la economía peruana, señalando que este fenómeno ofrece importantes oportunidades para el país.

El experto recordó que, en una recomendación previa, había mencionado el valor del oro cuando se encontraba en $1,800 por onza. Hoy en día, este ha llegado a los $3,000, lo que representa un incremento del 100% en los últimos diez años. En este sentido, destacó que el oro sigue siendo considerado el «activo refugio» por excelencia, siendo una de las reservas preferidas de los bancos centrales a nivel mundial.

López también resaltó las proyecciones de bancos internacionales como JPMorgan y Morgan Stanley, que estiman que el precio del oro podría alcanzar los $5,000 por onza en los próximos tres años. «Esto representa una gran oportunidad para países como Perú y otras economías emergentes que dependen de los commodities», aseguró, destacando la relevancia de esta tendencia alcista en los precios del oro para la economía peruana.

En cuanto a las relaciones internacionales, Washington López mencionó los efectos de las tensiones comerciales y los aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump, especialmente con países clave como Colombia y México. «Es fundamental que los políticos peruanos mantengan buenas relaciones con Estados Unidos, ya que sigue siendo uno de nuestros principales socios estratégicos, junto con China», comentó.

A pesar de los desafíos políticos, López resaltó que Perú ha experimentado un crecimiento en sus ingresos gracias a la exportación de commodities, especialmente el oro. Este auge ha impulsado la inversión extranjera en el país, lo que representa una oportunidad para el desarrollo económico. No obstante, advirtió que la falta de estabilidad política podría frenar este progreso.

Finalmente, López concluyó que, si Perú logra mantener una estabilidad política adecuada, podría volver a convertirse en la «joya» de Latinoamérica. Sin embargo, lamentó que en la actualidad, el país no cuenta con un ambiente político tan firme como el de otras naciones de la región, como Argentina.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720