El proyecto hídrico minero El Algarrobo se presenta como una oportunidad clave para el desarrollo económico de Tambogrande y la región Piura, según un análisis del Colegio de Economistas de Piura. Su decano, José Olivos Chininin, destaca que esta iniciativa tiene el potencial de generar un impacto positivo en la economía local, promoviendo la convivencia entre minería y agricultura de manera sostenible, lo que beneficiaría tanto a la población como a las futuras generaciones.
Olivos Chininin resalta que existen ejemplos tanto nacionales como internacionales donde la minería ha podido operar de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. Destacó que la experiencia de la minería sostenible, en armonía con la agricultura, ha demostrado ser viable, creando un modelo de desarrollo que puede replicarse en Tambogrande. En este sentido, mencionó ejemplos exitosos, como el de la empresa Buenaventura, que ha sabido gestionar proyectos mineros respetuosos con el entorno.
Un punto clave del proyecto El Algarrobo es que se basa en minería subterránea, lo que garantiza un menor impacto visual y ambiental. Olivos Chininin explicó que, al tratarse de socavones subterráneos, no se generará alteración del paisaje ni se afectarán estructuras urbanísticas. Subrayó que el debate técnico debe ser separado del debate político, ya que la desinformación ha sido uno de los factores que ha retrasado el avance de este importante proyecto.
La inversión estimada en el proyecto El Algarrobo es de aproximadamente 2,700 millones de dólares, lo que representaría un impulso significativo para la economía regional. Además de la creación de empleo directo e indirecto, se espera que este proyecto dinamice sectores clave como el comercio, el turismo y la agricultura, con un impacto positivo que podría extenderse a nivel local y regional. Olivos Chininin afirmó que una inversión de esta magnitud atrae consigo otras inversiones complementarias.
Finalmente, el decano del Colegio de Economistas instó a no dejar pasar esta oportunidad, resaltando que es crucial avanzar con el proyecto para fortalecer la economía de Tambogrande y la región Piura. Aseguró que el temor al cambio o la falta de información no deben ser obstáculos para aprovechar el potencial de El Algarrobo, que promete traer beneficios económicos sustanciales y sostenibles para la región.