Los precios del oro alcanzaron un récord histórico este martes, impulsados por un aumento en la demanda como refugio seguro, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida generó crecientes preocupaciones sobre el inicio de una posible guerra comercial global, lo que disparó el precio del metal precioso.
El oro al contado tocó los 2,942.70 dólares por onza en las primeras horas de negociación asiáticas, aunque luego recortó sus ganancias, registrando un alza del 0.1% y alcanzando los 2,909.49 dólares a las 09:16 GMT. Con este incremento, el oro logró su octavo máximo histórico de 2025, acercándose al umbral de los 3,000 dólares, a medida que los inversores buscan protegerse de la creciente incertidumbre económica mundial.
Por otro lado, los futuros del oro estadounidense también mostraron un aumento del 0.1%, cotizando a 2,936.10 dólares, con una prima de aproximadamente 25 dólares respecto al precio al contado. La continua incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos ha mantenido al oro como una opción atractiva para los inversores en tiempos de crisis.
Trump ha elevado los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a un 25% sin excepciones ni exenciones, en un intento por fortalecer las industrias estadounidenses, aunque también se teme que esta medida desencadene una guerra comercial global, lo que podría afectar las economías de otros países. En este contexto, los analistas siguen de cerca las consecuencias económicas y las posibles reacciones internacionales.
El analista técnico de Reuters, Wang Tao, señaló que el oro podría seguir subiendo hasta los 2,950 a 2,962 dólares por onza antes de experimentar una corrección. Los operadores están pendientes del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el miércoles, ya que estos podrían ofrecer pistas sobre la futura política de tasas de interés en la mayor economía mundial.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata cayó un 0.8% a 31.77 dólares por onza, el platino bajó un 0.9% a 985.20 dólares y el paladio experimentó una caída del 1.4%, cotizando a 969.25 dólares. La atención del mercado continúa centrada en los desarrollos comerciales y las posibles medidas que podría adoptar la Reserva Federal en respuesta a la inflación y los aranceles.