Dom. Mar 30th, 2025

El cobre retrocede por los aranceles de Trump a los automóviles y la incertidumbre del mercado

Los precios del cobre experimentaban una baja el jueves tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, lo que podría reducir la demanda de metales. El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) descendía un 0,9% a 9.840 dólares por tonelada métrica a las 10:30 GMT, después de haber alcanzado su nivel más alto en casi 10 meses en la sesión anterior.

La noticia de los aranceles afectó negativamente a los mercados bursátiles mundiales, especialmente a las acciones de las automotrices. Esta medida generó temores de que la demanda de vehículos se vea afectada, lo que a su vez podría disminuir la demanda de metales, como el cobre, que se utilizan en la fabricación de automóviles. «Parece que esto podría dañar la demanda de automóviles y, por lo tanto, de todos los metales utilizados en ellos», explicó Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

La incertidumbre sobre la rapidez con la que se implementarán los nuevos aranceles está generando nerviosismo en el mercado de metales básicos. Los inversores se han mostrado cautelosos ante la posibilidad de aranceles adicionales que podrían impactar aún más los precios de los metales. Este escenario ha llevado a un aumento en la especulación sobre el futuro del mercado, especialmente en la Bolsa de Comex de Estados Unidos, donde los futuros del cobre han subido un 30% en lo que va del año.

Por otro lado, los futuros del cobre en Comex también retrocedían un 0,1% a 5,23 dólares por libra, luego de haber alcanzado un máximo histórico el miércoles. La diferencia de precios entre Comex y LME se incrementaba, con una prima de 1.694 dólares por tonelada, un 17% más que los precios de la Bolsa de Metales de Londres. En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el cobre también retrocedía un 1,03%, a 81.560 yuanes (11.229,21 dólares) la tonelada.

Citi Research anticipó que en el segundo trimestre de 2025, Estados Unidos podría imponer un arancel del 25% a las importaciones de cobre, lo que llevó a la entidad a reducir su previsión de precios para los próximos tres meses a 9.500 dólares por tonelada, frente a los 10.000 dólares inicialmente estimados. Otros metales básicos también experimentaban caídas, con el aluminio cayendo un 1,2%, el plomo un 1,1%, el zinc un 1,5%, el níquel un 0,5% y el estaño un 0,1% en la LME.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720