Patricio Hidalgo, CEO de Anglo American Chile, ha subrayado la urgencia de acelerar los procesos de permisos para la minería del cobre en Chile, con el fin de cerrar la brecha de suministro que se prevé para los próximos años. A pesar de que el presidente Gabriel Boric se ha comprometido a reducir en un tercio el tiempo de aprobación de estos permisos, la reforma que busca agilizar este proceso aún está en debate en el Congreso. Empresas mineras, que representan alrededor de una cuarta parte de la oferta mundial de cobre, han solicitado la pronta aprobación de esta reforma para asegurar el suministro a futuro.
Anglo American, uno de los actores más importantes de la minería global, opera en Chile las minas Los Bronces y posee el 44% de Collahuasi, dos de los yacimientos más relevantes del país en cuanto a producción de cobre. Hidalgo prevé que, para 2040, la demanda de cobre será equivalente a la producción de 80 minas como Los Bronces, impulsada por la transición energética, el crecimiento de las economías emergentes y la digitalización. En 2024, la mina Los Bronces proyecta producir 172,000 toneladas métricas de cobre.
Para mitigar esta brecha de suministro, Hidalgo destaca la necesidad de agilizar el acceso del cobre al mercado, y resalta el potencial de alianzas estratégicas como la que recientemente estableció Anglo American con la estatal Codelco. Esta colaboración permite compartir infraestructura entre las minas Los Bronces y Andina, con el objetivo de aumentar la producción en 120,000 toneladas métricas anuales. Esta alianza ha sido mencionada por Kathleen Quirk, CEO de Freeport-McMoRan, en la conferencia de cobre CRU en Santiago, quien también aboga por replicar más acuerdos de este tipo en la industria.
Hidalgo ve grandes oportunidades para más acuerdos de compartición de infraestructura en Chile, especialmente en el corredor andino. En este sentido, hace un llamado a desafiar los paradigmas tradicionales del sector minero, buscando formas más eficientes y colaborativas para aumentar la producción y enfrentar los desafíos del futuro.
La colaboración entre empresas mineras en Chile, y la modernización de los procesos regulatorios, son claves para garantizar que el país siga siendo un jugador clave en el mercado mundial de cobre. La industria minera enfrenta retos significativos, pero también oportunidades para innovar y adaptarse a las demandas globales, lo que podría ser fundamental para el crecimiento económico de Chile en los próximos años.