Dom. Abr 20th, 2025

Chemaf cancela venta a Norin Mining debido a la oposición del gobierno de Congo

Chemaf Resources Ltd., productor de cobre y cobalto, ha decidido cancelar su acuerdo de venta con Norin Mining Ltd., una filial del grupo estatal chino Norinco. Esta decisión podría interpretarse como un triunfo para los esfuerzos de Estados Unidos por reducir la influencia de China en las cadenas de suministro de minerales estratégicos como el cobalto y el cobre.

La cancelación de la venta se debe a la falta de aprobación del gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), que bloqueó el acuerdo. La empresa estatal Gecamines, que posee el permiso clave para el proyecto de cobalto insignia de Chemaf, ha sido una de las principales opositoras a la transacción desde su anuncio hace nueve meses. A pesar de que inicialmente Chemaf indicó que el gobierno congoleño apoyaba la venta, más tarde se aclaró que la postura oficial era contraria a la adquisición.

Este revés podría afectar gravemente la estabilidad financiera de Chemaf, que enfrenta una deuda aproximada de 900 millones de dólares. El acuerdo con Norin Mining habría permitido que los acreedores, incluido Trafigura, recuperaran su inversión. Sin embargo, ahora la compañía se ve obligada a explorar otras opciones para asegurar la viabilidad de sus proyectos mineros, incluido el proyecto Mutoshi, que tiene el potencial de convertirse en una de las principales fuentes de cobalto a nivel mundial.

El impacto geopolítico de esta decisión es considerable, ya que habría permitido a China aumentar significativamente su control sobre la producción de cobalto, un mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. China, a través de CMOC Group Ltd., ya controla una gran parte del suministro global de cobalto, y la adquisición del proyecto Mutoshi habría consolidado aún más esa dominancia.

En respuesta, Chemaf ha informado a sus acreedores que está en conversaciones con las autoridades congoleñas para encontrar una solución alternativa que permita saldar la deuda y continuar con el desarrollo de sus proyectos. Gecamines, que posee el permiso para Mutoshi, presentó una oferta para adquirir Chemaf en octubre de 2023, lo que podría ser una posible solución interna dentro de Congo. La cancelación del acuerdo resalta las complejidades geopolíticas que rodean a los minerales críticos, con Congo jugando un papel clave en el equilibrio de poder en la cadena de suministro de cobalto y cobre.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720