Sáb. Abr 19th, 2025

Anglo American comienza obras de Los Bronces Integrado y lanza innovador programa ambiental

Anglo American ha iniciado las obras del proyecto Los Bronces Integrado, una iniciativa estratégica que garantiza la continuidad operativa de la mina Los Bronces, que se encuentra en la Región Metropolitana desde hace más de 150 años. Este proyecto, que se desarrollará en varias fases, permitirá acceder a mineral de mejor ley y recuperar los niveles de producción que se habían visto afectados por la caída de la ley mineral en los últimos años. La primera fase del proyecto, que abarca el desarrollo de nuevas fases en el rajo existente, ya ha comenzado.

El proyecto Los Bronces Integrado está compuesto por tres grandes componentes: la expansión del rajo existente, una mina subterránea cuyo desarrollo depende de la ingeniería de detalle y la alianza recientemente anunciada con Codelco, y el fortalecimiento del sistema de agua recirculada. Según Patricio Hidalgo, CEO de Anglo American en Chile, este proyecto representa un hito histórico para la compañía y es clave para enfrentar la creciente demanda global de cobre, especialmente en el contexto de la transición energética y el cambio climático.

Además de los compromisos operacionales, Anglo American se ha comprometido a dejar de usar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces para 2030. En su lugar, se utilizará agua desalada y otras fuentes alternativas que no afecten el consumo de las personas. Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio de sostenibilidad y minimización de la huella ambiental de la minería.

Un aspecto innovador del proyecto es su Programa de Compensación de Emisiones (PCE), cuyo objetivo es compensar el 150% de las emisiones generadas por el proyecto, superando en un 30% el porcentaje exigido por la normativa. Este programa incluye una serie de medidas, como el recambio masivo de calefactores a leña por alternativas eléctricas, y el desarrollo de un Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Los Nogales. Se estima que estas acciones contribuirán a mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana y generarán beneficios en salud pública por un valor aproximado de US$290 millones anuales.

El programa de recambio de calefactores, que comenzará en el primer semestre de 2025, buscará sustituir más de 57,000 calefactores a leña por equipos climatizadores no contaminantes, con el objetivo de reducir las emisiones de material particulado respirable, una de las principales fuentes de contaminación en la capital. Este proceso se llevará a cabo durante siete años, priorizando áreas de alta contaminación como las provincias de Chacabuco, Cordillera y Maipo.

El Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Los Nogales abarca más de 11,000 hectáreas y se enfoca en acciones de reforestación, restauración ecológica y educación ambiental. También se realizarán tareas de protección contra incendios forestales, rehabilitación de áreas degradadas y la promoción de corredores verdes para mejorar la calidad del aire y la biodiversidad. Además, se implementarán otras medidas locales como la pavimentación de caminos y el reemplazo de buses de combustión interna por eléctricos, contribuyendo a la sostenibilidad y el bienestar de la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720