La minera australiana Altair Minerals Limited ha anunciado su propuesta de adquirir el proyecto de cobre Venatica, ubicado en la faja porfirítica Andahuaylas-Yauri, en Apurímac, Perú. Esta transacción marca la entrada de la empresa en América del Sur con un activo de alto contenido mineral, en una región conocida por su potencial en depósitos de cobre y oro. El yacimiento se encuentra a 60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2% del suministro global de cobre, y comparte las mismas características geológicas y estructuras de esta mina.
El acuerdo de adquisición incluye la compra del 100% de los derechos de Mining Process, así como una opción para adquirir el 80% de la concesión minera Irka. La firma de este acuerdo con el propietario del proyecto, Christian Enrique Vargas Serna, contempla un periodo exclusivo de debida diligencia de 120 días por un costo inicial de US$10,000. Si la diligencia es satisfactoria, Altair podrá extender el proceso por tres meses adicionales por US$10,000 o proceder con la compra del 80% de Irka por US$60,000.
Faheem Ahmed, director ejecutivo de Altair, destacó que esta adquisición es un paso significativo en su estrategia de desarrollar un portafolio de activos con un alto potencial de descubrimiento. El objetivo es encontrar yacimientos de clase mundial que impulsen el crecimiento de la empresa en el futuro cercano.
Ubicación estratégica de Venatica
El proyecto Venatica se encuentra en el cinturón de pórfidos Andahuaylas-Yauri, un importante corredor minero que alberga varios depósitos de cobre de clase mundial. En los últimos años, este cinturón ha sido clave en la construcción de minas de cobre como Las Bambas, Constancia y Antapaccay, operadas por empresas de renombre como MMG y Glencore. Altair ya ha confirmado una mineralización significativa de cobre en superficie, con grandes objetivos por explorar y una extensión de 17 km de anomalías sin probar.
El proyecto Venatica cuenta con una mineralización prometedora, con grados de cobre que alcanzan hasta el 9.5%, acompañados de valores de oro de hasta 0.8g/t. Los geólogos también han identificado un sistema pórfido que abarca 16 km², con una histórica producción artesanal de cobre que alcanza el 6%. Estos factores resaltan el potencial del proyecto para un nuevo gran descubrimiento.
Acuerdo y avances en el proyecto Venatica
Altair ha firmado un acuerdo con el consultor Alfonso Vicente Postigo Pinedo para realizar la debida diligencia geológica y gestionar las solicitudes mineras necesarias para las áreas restantes de Venatica. Una vez que se emitan los derechos mineros, el consultor transferirá el 100% de los derechos a una filial de Altair a cambio de un pago único de US$6,000.
Esta adquisición no representará un cambio significativo en la naturaleza ni en la escala de las actividades de Altair, pues implica un incremento de menos del 25% en los activos consolidados de la empresa, su patrimonio neto y su presupuesto para los próximos 12 meses.
Próximos pasos en Venatica
Altair Minerals ha indicado que sus próximos pasos en Venatica se basarán en un enfoque científico y sistemático de exploración. Esto incluye realizar un programa integral de evaluación del potencial del proyecto, que abarcará la visita de diligencia debida al sitio, mapeo detallado, programas de muestreo de rocas y geoquímica en la zona de Venatica Oeste, y la planificación de objetivos de perforación.
La empresa también planea iniciar el primer programa de perforación en el primer semestre de 2025. Altair anticipa que los avances en Venatica ofrecerán nuevas actualizaciones a los accionistas en un futuro cercano, con la esperanza de realizar importantes descubrimientos en el área.
Las operaciones de Altair Minerals
Altair Minerals Limited es una empresa australiana de exploración de recursos que se enfoca en la identificación y desarrollo de depósitos minerales de alta calidad. Además de Venatica, la compañía posee un portafolio diversificado que incluye el proyecto de cobre Olympic Domain y Wee MacGregor, el proyecto de yeso Pyramid Lake, y proyectos de cobalto, cobre y litio en Australia y Canadá.
La empresa sigue en su camino hacia la expansión y consolidación de su presencia en América del Sur, con Venatica como su principal activo en Perú, un país con un gran potencial minero, especialmente en el sector del cobre.