Gold Fields, una de las gigantes mineras con sede en Johannesburgo, ha trazado un nuevo mapa en su búsqueda de oro. El anuncio del inicio de producción en el proyecto Salares Norte, Chile, para el último trimestre del año, marca un hito importante en su estrategia global.
Habiendo dejado atrás su país natal, la compañía ha puesto su mirada en tierras más prometedoras. Al igual que AngloGold Ashanti, Gold Fields ahora se concentra en minas lucrativas en Ghana, Australia y, notablemente, la región de las Américas.
Martin Preece, el director ejecutivo interino de la minera, compartió en una entrevista con Reuters, la anticipación del grupo: “Estamos en vías de verter el primer oro en el cuarto trimestre”. Esta no es una declaración trivial. Salares Norte es la llave para que Gold Fields amplíe su producción de 2,3 millones de onzas actuales a un estimado de 2,8 millones para 2025.
La expansión no se detiene en Chile. La empresa ya ha plantado su bandera en Perú y, en colaboración, está germinando un nuevo proyecto en Canadá. Esta diversificación geográfica resalta su objetivo de fortalecer su presencia en la región de las Américas.
Sin embargo, Gold Fields no sólo busca expandirse, sino también innovar desde dentro. “Creemos firmemente que el mejor lugar donde podemos encontrar otra mina es dentro de nuestras minas actuales”, refleja un enfoque hacia la eficiencia operativa. En tiempos de presiones inflacionarias, la compañía está embarcada en un plan para mejorar la eficiencia de sus minas y recortar costes.
En cuanto al liderazgo, se espera una actualización en los próximos meses. Preece, quien está considerando postularse para el cargo permanente de CEO, expresó confianza en el proceso de selección del consejo, asegurando que actuarán en el mejor interés de los accionistas. Sumado a esto, la empresa anunció la jubilación de su Director Financiero, Paul Schmidt, marcando el fin de una era y el comienzo de otra.
Los desafíos no son ajenos a Gold Fields, como lo demuestra la caída del 12% en sus beneficios en el primer semestre de junio. Sin embargo, con un enfoque renovado y una visión estratégica clara, la empresa parece estar pavimentando un camino dorado hacia el futuro.