El productor mundial líder en manganeso y proveedor clave de níquel, Eramet, ha anunciado la apertura de una nueva oficina en Chile. Esta decisión, según reveló el lunes la empresa, se alinea con sus esfuerzos para desarrollar aún más la producción de litio en Sudamérica, buscando satisfacer las demandas de los fabricantes de baterías.
Crecimiento en el horizonte de Eramet en la producción de litio
La función principal de la nueva oficina es “apoyar las futuras operaciones técnicas y comerciales”, centrándose en el desarrollo de negocios y exploración. Este paso refuerza el compromiso de Eramet con la expansión en el sector de litio, un material cada vez más demandado por la creciente industria de los vehículos eléctricos.
Eramet ha expresado su intención de iniciar la producción de litio en Argentina el próximo año en colaboración con el grupo siderúrgico chino Tsingshan. La empresa también está considerando otros emplazamientos potenciales en esta región rica en litio, que incluye a Chile.
Los depósitos de litio en Sudamérica son cada vez más atractivos para los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos, que buscan cadenas de suministro seguras. Además, la Unión Europea considera que estas materias primas son fundamentales en las discusiones sobre un posible acuerdo comercial con el bloque de países del Mercosur en Sudamérica.
En Francia, Eramet está explorando la extracción geotérmica de litio en la cuenca del Rin, cerca de la frontera franco-alemana, y también está investigando un proyecto de reciclaje de baterías con el grupo de servicios medioambientales Suez.
Con un 27% de participación del Estado francés, Eramet desempeña un papel crucial en la estrategia del gobierno francés para garantizar el suministro de materiales para baterías como el litio, que financia proyectos de Eramet y de otras empresas como Imerys.