La actividad minera en el Perú ha permitido generar 239,700 puestos de trabajo de manera directa para la población, durante el primer bimestre de este año, reflejando un incremento interanual de 0.4% respecto al promedio anual del 2024, señala el Ministerio de energía y Minas (MINEM).
De acuerdo con los indicadores registrados en el Boletín Estadístico Minero (BEM), el empleo generado por las contratistas representó el 69.9% de la participación total, lo cual significó un aumento de 3.4%, y en el caso de las empresas mineras, el 30.1%.
La posición líder la mantiene Arequipa con 33,468 trabajadores, mostrando un 14.2% de la participación total, en segundo lugar, la Libertad con 22,100 puestos de trabajo, reflejando un 9.4%; mientras que, Moquegua con 21,136 trabajadores y un 9% de participación, ocupa el tercer lugar.
Cabe mencionar que, en las tres empresas que más destacaron con estas cifras más altas de empleo minero corresponden: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.
Con lo que respecta a la participación femenina en el subsector minero, son un total de 18,497 puestos de trabajo, representando un 7.8% del empleo total, mientras que el 92.2% corresponde a los 217,180 varones involucrados en actividades mineras.
El MINEM, con la data recopilada, espera que el empleo minero directo se mantenga sobre los 230 000 puestos de trabajo por mes, durante los próximos meses del año.