Vie. Abr 25th, 2025

AusQuest avanza con nueva fase de perforación en Cangallo para ampliar hallazgos de cobre y oro en Arequipa

La minera australiana AusQuest Limited ha completado exitosamente la preparación del sitio para la perforación en su proyecto de cobre-oro Cangallo, ubicado en Arequipa y de su total propiedad. La perforación de circulación inversa (RC) de la segunda etapa se iniciará en la segunda mitad de mayo, ya que el equipo de perforación estará disponible para llevar a cabo las labores necesarias.

El objetivo principal de esta nueva fase de perforación es ampliar las intersecciones de cobre-oro encontradas en etapas anteriores. Para ello, los pozos de perforación serán redirigidos desde las plataformas originales hacia el oeste, sur y norte, con el propósito de ubicar el centro de los sistemas de pórfidos, que tienen un gran potencial para albergar mayores leyes de cobre.

Graeme Drew, director general de AusQuest, expresó su entusiasmo por el inicio de esta etapa, señalando que se espera que la perforación amplíe significativamente las intersecciones de cobre descubiertas en el programa inaugural y que, con suerte, también aumente el tamaño potencial del depósito de pórfido de cobre-oro. Drew también destacó la importancia de esta fase, la cual podría agregar un valor significativo para los accionistas de la empresa.

En cuanto a los hallazgos recientes en Cangallo, un programa de perforación anterior arrojó evidencias claras de un sistema pórfido de cobre y oro aún mayor al esperado. Los ocho barrenos iniciales atravesaron zonas mineralizadas extensas en rocas volcánicas andesíticas y dacíticas, mostrando alteraciones hidrotermales como potásica y sericítica ampliamente distribuidas, lo que aumenta las expectativas sobre el potencial del proyecto.

Los geólogos también han identificado la presencia de diques de tonalita que podrían haber canalizado los fluidos mineralizantes. A pesar de que la cantidad de intrusivos es limitada, esto no explica completamente la magnitud de la alteración observada, sugiriendo que un gran «stock» intrusivo aún no ha sido delineado. Además, siete de los ocho pozos perforados mostraron mineralización continua de óxidos y sulfuros, lo que aumenta la posibilidad de encontrar un manto enriquecido con cobre de alta ley en áreas más profundas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720