La empresa canadiense Hannan Metals dio inicio a los trabajos de preparación de accesos en su prospecto Belén, ubicado en Huánuco y parte del proyecto de cobre y oro Valiente. Esta etapa marca un hito importante tras la obtención de la Autorización para Actividades de Exploración otorgada por el Ministerio de Energía y Minas en febrero de 2025. La firma del contrato de perforación está prevista para esta semana, y el arranque de la campaña coincidirá con el inicio de la temporada seca, en mayo.
El programa contempla la instalación de hasta 40 plataformas de perforación distribuidas en tres zonas clave: Ricardo Herrera, un sistema tipo pórfido de cobre y oro que tendrá 15 plataformas; Vista Alegre, un objetivo epitermal de oro con 12 plataformas; y Sortilegio, otro pórfido de cobre y oro con 13 plataformas asignadas. Según Michael Hudson, CEO de la compañía, esta etapa marca la transición del trabajo exploratorio inicial a la validación directa de los sistemas minerales identificados.
El proyecto Valiente representa una de las iniciativas de exploración más prometedoras en el centro-este del Perú. Desde 2021, Hannan ha venido delineando un nuevo cinturón de pórfidos cupríferos y epitermales de edad Mioceno, en una zona históricamente poco explorada. Este esfuerzo ha permitido identificar 18 sistemas mineralizados dentro de un área que abarca aproximadamente 140 kilómetros por 50 kilómetros, en la región geológica conocida como back-arc andino.
Uno de los objetivos más destacados es Ricardo Herrera, donde se ha identificado una anomalía de cargabilidad de 1,000 metros de longitud y 250 metros de ancho, en asociación con un pórfido de cobre y oro. Esta zona presenta alteraciones hidrotermales típicas, como fílica y argílica intermedia, y vetillas de magnetita, cuarzo-biotita y cuarzo-feldespato, que son indicios clásicos de mineralización porfídica.
En Vista Alegre, el interés se centra en un sistema epitermal de oro con una anomalía geofísica de 2.4 kilómetros de largo. Los estudios revelan zonas con alta cargabilidad y baja resistividad, que coinciden con anomalías geoquímicas de hasta 0.23 ppm de oro en suelos, así como fragmentos de cuarzo con hasta 1.98 g/t de oro. Estas condiciones sugieren un entorno favorable para la formación de depósitos auríferos superficiales.
Finalmente, Sortilegio destaca por su sistema de pórfido alcalino, con una anomalía de cargabilidad de 1.2 kilómetros. Su núcleo mineralizado abarca una superficie de 350 por 350 metros, caracterizada por un denso stockwork de vetillas, evidencia de una fuerte actividad hidrotermal. Aunque Belén representa apenas el 4% del área total del proyecto Valiente, su potencial exploratorio podría marcar el inicio de una nueva etapa para la minería en esta región del país.