Mar. Abr 22nd, 2025

Déficit mundial de plata caerá en 2025, pero persistirá por alta demanda industrial

El mercado global de la plata registrará un déficit significativo por quinto año consecutivo en 2025, aunque este se reducirá un 21% respecto al año anterior, situándose en 117.6 millones de onzas troy. Según el Silver Institute, este desbalance responde a un ligero descenso del 1% en la demanda total y un crecimiento del 2% en la oferta global, insuficiente frente al impulso sostenido de la demanda industrial, especialmente en sectores vinculados a la transición energética y la tecnología.

En efecto, la demanda industrial se mantendrá sólida, con una proyección de superar por primera vez las 700 millones de onzas en 2025, impulsada por la creciente fabricación de paneles solares, vehículos eléctricos, baterías y dispositivos electrónicos. Este uso intensivo contrasta con las presiones que enfrenta la plata como metal precioso, afectada por la volatilidad geopolítica y económica. Aun así, su papel como activo refugio sigue siendo relevante en contextos de incertidumbre global.

Por otro lado, el informe anticipa una caída en el consumo de joyería y cubiertos, principalmente por el impacto de los precios elevados en India. La demanda de joyería retrocederá 6%, mientras que la de cubiertos bajará 16%, reflejando la sensibilidad de estos segmentos al precio del metal. Sin embargo, la inversión física en plata repuntará 7% tras la fuerte caída del año anterior, con un renovado interés en monedas y barras por parte de inversionistas de Europa y Norteamérica.

En cuanto a la producción, la minería de plata aumentará 2% en 2025 y alcanzará su mayor volumen en siete años, con aportes clave de países como China, Canadá, Chile y Marruecos. Este crecimiento refleja una mayor inversión en proyectos sostenibles y tecnología para mejorar la eficiencia operativa. Asimismo, el reciclaje de plata superará los 200 millones de onzas por primera vez desde 2012, impulsado sobre todo por el reciclaje industrial.

Finalmente, los precios de la plata han subido un 12% en lo que va del año, respaldados por el repunte del oro y las nuevas tensiones comerciales globales. No obstante, el temor a una desaceleración económica ejerce presión sobre su valor. El ratio oro-plata ha alcanzado 100, lo que sugiere una subvaloración relativa del metal. A pesar de ello, el interés de los ETFs y el entorno de alta incertidumbre podrían sostener su cotización en el corto plazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720