Sáb. Abr 19th, 2025

First Quantum invierte $15.2 millones en cobre zambiano y refuerza su presencia en África

First Quantum Minerals (FQM) ha reforzado su presencia en el sector del cobre con una inversión estratégica de 15.2 millones de dólares en Prospect Resources, una compañía australiana con operaciones en Zambia. Esta jugada resalta tanto el creciente interés de las grandes mineras por activos de alto potencial como la relevancia del cobre en el proceso de transición energética global, donde este metal es esencial para tecnologías limpias.

Zambia se consolida como un destino clave para la minería del cobre, gracias a su estabilidad política, recursos geológicos abundantes y políticas fiscales atractivas. El país apunta a incrementar su producción de cobre de 763,000 toneladas en 2024 a 3 millones en 2031, meta que requerirá inversiones sostenidas de actores como FQM y el desarrollo de proyectos emergentes como Mumbezhi, en el cinturón cuprífero (Copperbelt) del país.

La inversión de FQM le otorga una participación del 15% en Prospect Resources, pagando un 36% por encima del último cierre bursátil y un 28% sobre el promedio de las últimas 20 jornadas. Esta decisión obedece a la cercanía estratégica del proyecto Mumbezhi —a solo 25 km de la mina Sentinel de FQM— lo que facilita sinergias logísticas. Mumbezhi ya cuenta con una estimación inicial de 107.2 millones de toneladas de recursos con una ley de 0.5% de cobre, lo que equivale a más de 514,000 toneladas de este metal.

Para Prospect Resources, el respaldo de FQM representa una inyección de capital clave para avanzar con su programa de perforación. Para FQM, en cambio, se trata de consolidar su portafolio en una región con bajo riesgo geológico y alto potencial. A esto se suma un entorno fiscal favorable en Zambia, con menores tasas de regalías y estímulos para procesos con valor agregado como la fundición local, lo que eleva la rentabilidad futura del proyecto.

La operación también tiene implicancias globales. El cobre es fundamental para la electrificación del transporte, las energías renovables y el almacenamiento energético. Asegurar el acceso sostenible a este recurso en zonas con alta ley y estabilidad institucional se vuelve estratégico para la cadena de suministro global. Iniciativas como la de FQM no solo impulsan el desarrollo regional, sino que contribuyen al abastecimiento responsable de minerales críticos para el futuro energético del planeta.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720