Condor Resources, una minera canadiense, ha lanzado una colocación privada por un valor de hasta 1.5 millones de dólares canadienses (aproximadamente 1.08 millones de dólares estadounidenses) sin intermediarios, utilizando el modelo LIFE (exención para recaudar fondos sin necesidad de presentar prospecto). Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de las exploraciones en sus proyectos de plata Huiñac Punta, en Huánuco, y de oro Pucamayo, en Ica, además de otros fines corporativos.
La oferta consiste en la venta de hasta 12.5 millones de unidades a un precio de 0.12 dólares canadienses (0.08 USD) por unidad, con el objetivo de recaudar un total de 1.08 millones de dólares estadounidenses. Cada unidad incluye una acción ordinaria de la compañía y la mitad de un warrant (derecho) de compra de acciones ordinarias intransferibles. Los warrants pueden ejercerse durante 36 meses desde la fecha de cierre de la oferta, permitiendo a los titulares adquirir una acción ordinaria por 0.10 USD si se ejerce dentro de los primeros 24 meses, o a 0.14 USD si se ejerce después de ese plazo.
Los ingresos netos de esta oferta LIFE se destinarán a la exploración de los proyectos Huiñac Punta, enfocado en plata, y Pucamayo, en oro. Chris Buncic, presidente y director ejecutivo de Condor Resources, expresó su entusiasmo por regresar al mercado para financiar la siguiente fase de crecimiento de la compañía. También destacó que esta financiación marca el inicio de un periodo prometedor para la empresa, y se espera brindar más información sobre los avances en los próximos meses.
El cierre de la oferta LIFE está previsto para alrededor del 30 de abril de 2025, aunque puede ajustarse a una fecha posterior según determine la compañía. Este cierre estará sujeto a ciertas condiciones, incluyendo la obtención de todas las aprobaciones necesarias, como la de la Bolsa de Valores de Toronto.
Además de esta colocación privada, Condor Resources ha realizado avances significativos en sus proyectos. A finales de 2024, la minera adquirió concesiones adicionales en Huiñac Punta, triplicando la extensión de la propiedad de 2,000 a 7,200 hectáreas. Esta ampliación responde a la creencia de la gerencia de que Huiñac Punta tiene el potencial de albergar una gran mineralización polimetálica con predominancia de plata. Actualmente, la compañía está completando el proceso de consulta previa con la comunidad y trabajando en un programa de perforación inaugural para el proyecto.