Sáb. Abr 19th, 2025

Collahuasi aporta más de US$ 1.000 millones al fisco en impuestos y royalty durante 2024

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros correspondientes al 31 de diciembre de 2024, destacando un significativo aumento en su contribución fiscal. La empresa reportó impuestos totales por US$ 970 millones, que incluyen US$ 383 millones del royalty minero calculado sobre la renta imponible operacional, así como US$ 44 millones adicionales por el componente ad valorem calculado sobre las ventas. En total, la compañía aportó US$ 1.014 millones en impuestos y royalties al fisco durante 2024.

La cifra de US$ 427 millones reportados bajo el nuevo esquema de royalty muestra un notable incremento respecto a los US$ 202,6 millones del Impuesto Específico a la Minería registrado en 2023, lo que equivale a un aumento del 111%. Este aumento es consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley de Royalty a la Minería en enero de 2024, que ha permitido una mayor recaudación fiscal durante períodos de precios elevados del cobre.

En términos financieros, la utilidad neta de Collahuasi alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Estos resultados fueron impulsados por un precio promedio del cobre de US$ 4,15 por libra, un 8% superior al promedio de 2023. La producción de cobre fino fue de 558.611 toneladas, ligeramente inferior a la del año anterior, pero en línea con el plan minero. La compañía también reportó un EBITDA de US$ 3.146,5 millones, con un margen EBITDA del 68%.

El presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, destacó que, a pesar de los desafíos del año, los resultados fueron consistentes con los del periodo anterior, especialmente en términos de la contribución fiscal. «En Chile, pagamos alrededor del 27% de impuesto corporativo, y con el royalty, estamos aportando cerca del 40% como empresa», afirmó. Gómez resaltó además que el nuevo royalty ha permitido una mayor entrega de recursos a más de 300 comunas, contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones.

En cuanto a eficiencia operativa, Collahuasi logró una productividad de 112,4 toneladas de cobre fino por trabajador, y la planta de procesamiento alcanzó un récord de tratamiento de 60 millones de toneladas durante el año. Esta mejora fue posible gracias a la puesta en operación del quinto molino, que compensó en parte la menor disponibilidad de agua y la disminución en la calidad del mineral.

Finalmente, el proyecto C20+, que incluye la construcción de una planta desaladora, un sistema eléctrico y de impulsión, avanzó conforme a lo previsto, alcanzando un 86,6% de progreso en su ejecución, lo que augura un cumplimiento exitoso de los plazos establecidos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720