Sáb. Abr 19th, 2025

La transición global impulsa el precio del cobre y el oro, según Jan van Eck

La economía global atraviesa un periodo favorable para el precio del cobre y el oro, impulsado por la transición hacia fuentes de energía sostenibles y el proceso de “desdolarización”, según afirmó Jan van Eck, CEO de la firma global de gestión de inversiones VanEck. Van Eck destacó que estos metales preciosos experimentarán una demanda creciente debido a estos cambios estructurales en la economía mundial.

El CEO de VanEck subrayó que cuatro economías clave —Estados Unidos, Europa, China e India— tienen una ventaja significativa debido a sus grandes sectores de consumo. Señaló que India, aunque aún no es completamente reconocida, está implementando reformas que la posicionarán como una economía de gran tamaño, comparable con Europa en los próximos diez años. Las empresas de estas economías tienen la ventaja de acceder a mercados con cientos de millones de consumidores.

En este contexto, Van Eck sugirió que Perú debería considerar colaborar estrechamente con estas economías para fomentar el crecimiento conjunto. En particular, destacó a Estados Unidos como un socio clave para Perú, sugiriendo que ambos países podrían mejorar su relación a través de la reconsideración de los aranceles que actualmente afectan las interacciones comerciales.

El sector minero global enfrenta desafíos, según Van Eck, quien mencionó que varios países africanos han complicado la estabilidad fiscal y regulatoria de sus sectores mineros. Esto ha generado incertidumbre y ha desalentado la inversión en algunos países. Destacó que las empresas mineras prefieren evitar el riesgo político que supone un cambio en las normativas de licencias ambientales o tributarias, y consideró que resolver estos problemas sería esencial para mejorar la situación.

En cuanto a los metales preciosos, Van Eck destacó que el mercado global está atravesando una etapa de desdolarización, impulsada por la debilidad del dólar. La tendencia hacia la diversificación de reservas por parte de los países, que comenzó con las sanciones impuestas por Estados Unidos tras la invasión de Ucrania, está favoreciendo la demanda de oro. Van Eck aseguró que esta tendencia continuará, lo que beneficiará tanto al oro como al cobre en los próximos años.

Finalmente, Van Eck destacó que la transición global hacia una economía más verde y sostenible, que promueve el uso de tecnologías más limpias, está impulsando la demanda de cobre. Si esta tendencia persiste, consideró que será muy beneficioso para países como Perú, que tienen grandes reservas de este metal, lo que podría traducirse en un impacto positivo en la economía nacional.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720