El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y miembros del Gabinete Ministerial buscarán posicionar al Perú como destino de nuevas inversiones mineras en la convención Prospectors & Developers Association (PDAC), la reunión global más grande de explotación y exploración minera que se organizará en Toronto, Canadá.
La convención convoca al sector empresarial para fomentar oportunidades de negocio y en esta ocasión espera reunir a más de 30,000 asistentes, 696 líderes y expertos del sector minero, representantes de 135 países y más de 446 exhibiciones.
En este contexto, permitirá posicionar al Perú como principal destino clave para las inversiones mineras, destacó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Portafolio
En Canadá, la misión peruana apunta a difundir un portafolio de proyectos mineros que podrían desarrollarse a través del mecanismo, por ejemplo, de Asociaciones Público – Privadas o Proyectos en Activos.
Además de Salardi asistirán a la convención PDAC 2025 representantes de Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Energía y Minas y de ProInversión.
En PDAC 2025, los representantes del Ejecutivo tendrán reuniones con inversionistas y empresas proveedoras.
Salardi participa hoy como expositor en el evento Peru Day, para abordar el tema “Tendencias y retos para un año preelectoral”, entre otros.
De otro lado, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó la ceremonia de inauguración del estand Perú instalado en PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo.
Ayer se reunió con Jhon Gladston, director de Asuntos Corporativos de First Quantum Minerals, que reafirmó su interés por el proyecto minero La Granja (Cajamarca), con inversiones estimadas en 7,000 millones de dólares.
En la reunión, se informó que el estudio de factibilidad del proyecto La Granja debe estar listo a fines del 2026, y el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el 2028.