Mié. Feb 5th, 2025

Chevron aumenta su producción global con una inversión de $48 mil millones en el yacimiento de Tengiz

Chevron (NYSE: CVX) anunció el viernes que ha comenzado la producción en la expansión de 48,000 millones de dólares en el vasto yacimiento petrolero de Tengiz, lo que aumentará su producción a cerca del 1% del suministro global de crudo.

Tengiz representa una porción significativa de la producción de petróleo de Kazajistán, un país sin salida al mar, y ha sido una fuente clave de ingresos para Chevron durante varias décadas. Sin embargo, las exportaciones de este yacimiento dependen casi por completo de un oleoducto que atraviesa Rusia y conecta con el Mar Negro, lo que coloca la operación bajo el control de Moscú.

Además, los flujos de petróleo podrían verse afectados por el acuerdo entre Kazajistán, la OPEP y otros grandes productores de crudo para reducir la oferta global en los últimos años.

La ampliación de Tengiz alcanzará su capacidad máxima de 260,000 barriles diarios en junio, lo que elevará la producción total del yacimiento a cerca de un millón de barriles equivalentes de petróleo por día, según explicó Clay Neff, presidente de exploración y producción internacional de Chevron, a Reuters.

A las 1240 GMT, las acciones de Chevron experimentaban una leve caída del 0,25%.

Tengiz es considerado uno de los yacimientos más profundos y complejos del mundo debido a los altos niveles de azufre en su petróleo y las difíciles condiciones climáticas de la región.

La expansión de Tengiz ha enfrentado retrasos y costos adicionales desde que se lanzó en 2012. La inversión final se situó en el rango inferior de los 48,000 a 49,000 millones de dólares, convirtiéndola en uno de los proyectos de desarrollo más costosos a nivel mundial.

Chevron posee el 50% de la empresa conjunta Tengizchevroil, mientras que Exxon Mobil (NYSE: XOM) tiene el 25%, la petrolera kazaja KazMunayGas posee el 20% y la empresa rusa Lukoil tiene el 5% restante.

Se espera que Tengizchevroil genere 4,000 millones de dólares en flujo de caja libre en 2025 y 5,000 millones de dólares en 2026, con un precio promedio del barril Brent de 60 dólares, según Neff. Actualmente, el crudo Brent cotiza alrededor de los 80 dólares por barril.

«Este proyecto no solo nos permitirá aumentar la producción actual, sino también extender la vida útil del yacimiento a lo largo del tiempo», destacó Neff en su entrevista con Reuters.

La ampliación forma parte de los planes de Chevron de incrementar su producción anual en un 3% durante los próximos cinco años, a la par del sólido crecimiento que se espera en la cuenca de esquisto estadounidense del Pérmico.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720