El 21 de enero de 2025, Sierra Metals Inc. dio a conocer los resultados positivos de su programa de perforación en la Zona Marian de la Mina Bolívar, ubicada en México. Los hallazgos confirman la presencia de minerales de alta ley, superando las estimaciones actuales del Recurso de Minerales Indicados y Medidos, lo que sugiere un gran potencial para aumentar los recursos minerales y crear valor adicional para las partes interesadas.
Los resultados de perforación han revelado leyes sobresalientes de cobre, oro, plata y zinc. Algunos de los resultados clave incluyen: DB24BM941 con 1.29% de cobre (Cu), 0.34 g/t de oro (Au), 10.87 g/t de plata (Ag) y 0.02% de zinc (Zn); DB24BM955 con 2.45% de cobre, 0.42 g/t de oro, 11.51 g/t de plata y 0.03% de zinc; y DB24BM946 con 1.26% de cobre, 0.26 g/t de oro, 40.23 g/t de plata y 8.3% de zinc. Estos resultados reflejan una continua expansión del cuerpo mineralizado, extendiéndose 300 metros adicionales en la veta y hasta 600 metros en profundidad.
Ernesto Balarezo, CEO de Sierra Metals, destacó que estos resultados apenas representan una muestra del potencial de la mina. Según Balarezo, los trabajos futuros en la zona prometen un crecimiento sustancial de los recursos, lo que fortalecerá la posición de la mina Bolívar en la industria minera.
La Zona Marian es un cuerpo mineralizado con inclinación noreste-suroeste, ubicado cerca de la Zona de Cieneguita Manto. Su mineralización está asociada con la calcopirita, bornita y pirita, y su ancho varía entre 9 y 26.4 metros. Los estudios geofísicos realizados indican que hay una continuidad mineralizada hacia el noreste, con áreas de baja resistividad eléctrica que podrían extender el alcance de la zona mineralizada.
Para 2025, Sierra Metals tiene planes de seguir perforando en la mina, con un enfoque particular en la expansión hacia el noreste y a mayores profundidades. Esta estrategia no solo tiene como objetivo reemplazar recursos agotados, sino también consolidar la mina como uno de los proyectos clave en la producción de cobre en México.
La compañía subrayó su compromiso con las mejores prácticas de calidad y control, asegurando que todas las muestras fueran analizadas en laboratorios certificados, lo que garantiza la precisión y fiabilidad de los resultados presentados.