Mié. Feb 5th, 2025

Antofagasta Minerals registró un incremento del 12% en su producción durante el cuarto trimestre de 2024

Antofagasta Minerals ha anunciado su plan de inversión para el año 2025, con una cifra que alcanzaría los US$3.900 millones, una notable subida respecto a los US$2.700 millones del año anterior. El enfoque principal de esta inversión será en la expansión y desarrollo de los proyectos en Los Pelambres y Centinela, dos de sus principales operaciones mineras. Esta cifra refleja los avances significativos en los proyectos actualmente en construcción, como el Proyecto Nueva Centinela y el Proyecto Adaptación Operacional de Los Pelambres.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que estos proyectos están avanzando según los plazos y presupuestos establecidos, lo que, una vez completados, permitirá un incremento considerable en la producción de cobre. “Estos proyectos contribuirán a uno de los incrementos más significativos de producción de cobre en la industria, mejorando la competitividad y ofreciendo una plataforma sólida para el crecimiento a largo plazo”, comentó Arriagada.

Durante 2024, el grupo alcanzó una producción de 664.000 toneladas de cobre fino, lo que representó un incremento del 1% en comparación con 2023, debido a un aumento en la producción en Los Pelambres y de cátodos en Centinela. Sin embargo, la producción de oro cayó un 11%, alcanzando 186.900 onzas, mientras que la producción de molibdeno se mantuvo estable en 10.700 toneladas.

El costo neto de caja registrado por Antofagasta Minerals en 2024 fue de US$1,64 por libra, un valor similar al registrado en 2023. “Este desempeño refleja nuestra fortaleza y enfoque en la competitividad”, señaló Arriagada, quien también resaltó los avances en los indicadores de seguridad y salud. En 2024, la compañía no registró accidentes fatales y redujo significativamente otros indicadores de incidentes.

“Estamos muy satisfechos con los mejores resultados en seguridad y salud de nuestra historia, pero debemos mantenernos alerta, sobre todo en un año tan importante como este, en el que estamos construyendo proyectos clave en Centinela y Los Pelambres”, añadió el ejecutivo.

Para 2025, Antofagasta Minerals prevé una producción de entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre, con un costo neto de caja proyectado entre US$1,45 y US$1,65 por libra. Este pronóstico refleja una perspectiva sólida para el futuro cercano.

En cuanto a los proyectos más relevantes, Arriagada destacó el trabajo conjunto con autoridades y organismos técnicos para obtener los permisos ambientales necesarios para extender las operaciones de Minera Zaldívar hasta 2051. Esta extensión es crucial para evitar el cierre temporal de la mina a fines de mayo de este año, lo que impactaría a más de 4.000 familias y a más de 300 empresas proveedoras.

Además, los avances en los proyectos de expansión de Centinela y Los Pelambres están avanzando conforme a lo previsto. En el caso de Nueva Centinela, que incluye una segunda planta concentradora, la construcción sigue el cronograma y presupuesto establecidos. Por otro lado, en Los Pelambres ya han comenzado los trabajos del Proyecto de Adaptación Operacional, que incluirá un nuevo concentraducto y la ampliación de la capacidad de la planta desalinizadora en Punta Chungo, en Los Vilos.

Sobre el mercado global, Arriagada subrayó la importancia del cobre como mineral clave en la transición energética, el crecimiento económico y la seguridad energética, debido a su papel fundamental en la generación, transmisión y almacenamiento de energía eléctrica. Como productor de cobre en Chile, Antofagasta Minerals se muestra bien posicionada para abastecer la creciente demanda global de este metal esencial para diversos sectores.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720