Alpayana, la minera peruana, anunció ayer su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) totalmente en efectivo para comprar todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Sierra Metals Inc., la empresa canadiense que opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México. Sin embargo, Sierra Metals aclaró hoy que este anuncio no constituye una oferta formal y subrayó que no existe garantía de que esta propuesta se materialice ni de las condiciones en que podría presentarse.
El Directorio de Sierra Metals indicó que hasta el momento no ha recibido ninguna oferta formal por escrito de Alpayana, ni ha observado indicios recientes de interés por parte de la minera peruana en adquirir la compañía. Ante esta situación, el Directorio ha formado un Comité Especial de directores independientes para evaluar el caso y asesorar sobre las acciones a seguir.
El comité expresó su preocupación, señalando que el precio propuesto por Alpayana de 0.85 dólares canadienses por acción es “muy bajo” y refleja una postura oportunista. Esto, según el comité, es inapropiado dado los activos de alta calidad de Sierra Metals y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
En respuesta a la propuesta, Sierra Metals recomendó a sus accionistas que no tomen ninguna decisión en este momento, ya que continúan evaluando la situación. La empresa reafirmó su compromiso con su estrategia a largo plazo, la cual se centra en generar un valor superior y sostenido para los accionistas y partes interesadas. Además, Sierra Metals aseguró que mantendrá informados a los accionistas y al público sobre cualquier novedad significativa relacionada con la posible oferta.
El origen de la oferta directa de Alpayana se remonta a enero de 2023, cuando la minera peruana presentó una oferta no vinculante al entonces presidente del Directorio de Sierra Metals, para participar en una capitalización que no llegó a concretarse. Tras ese intento, las acciones de Sierra Metals aumentaron sustancialmente de precio, lo que llevó a Alpayana a desistir de continuar con su oferta.
Alpayana explicó que, debido a este incremento en el valor de las acciones, optó por hacer una oferta directa a los accionistas de Sierra Metals, considerándola la vía más efectiva y transparente para permitir que los inversores decidan lo que consideran mejor para su inversión.
Con más de 38 años de experiencia operando minas en Perú, Alpayana ha demostrado ser una compañía con una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones, así como en el desarrollo de proyectos. En 2022, adquirió la Empresa Minera Los Quenuales de Glencore, que incluye las minas Yauliyacu e Iscaycruz, y en 2023 compró la Compañía Minera Argentum de Pan American Silver, que opera la mina Morococha. Actualmente, Alpayana se encuentra libre de deudas y genera ingresos anuales superiores a los 500 millones de dólares.